“Este espacio de análisis del trabajo del 2024 es importante en tanto le demos la mirada de cuánto más podemos hacer”, afirmó Tamara Valido, presidenta de la Comisión Permanente de Trabajo de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular presente en el intercambio.
“El sector toca con las personas cada día y es imprescindible trabajar en la Educación Vial y en multiplicar las acciones de prevención”, dijo al referirse a la accidentalidad y su incidencia en la seguridad de la vía.
“El Grupo Empresarial Automotor tiene una alta incidencia en la situación de la accidentalidad en el país, por lo que es preciso trabajar con más intención las causas y consecuencias, tomando en consideración que siguen entrando nuevos vehículos a las vías, lo que aumenta los riesgos”.
Asimismo, señaló que por la misión y la cantidad de equipos automotores del GEA crece la responsabilidad en materia de atención al delito y a las manifestaciones de corrupción.
En este momento la OSDE es objeto de la alta fiscalización de la Asamblea Nacional del Poder Popular y entre los problemas medulares figuran la recuperación del parque vehicular, la calidad del servicio, el cumplimiento de las tarifas establecidas y el mejoramiento del confort y la imagen de las paradas que, aunque este último no son responsabilidad directa de la organización sí está llamada a ejercer un control sobre este aspecto.
Referido al proceso de visitas, la funcionaria expresó que debe apreciarse como un momento imprescindible de intercambio que conecta con los resultados de los servicios, su calidad e impacto en la población “es una oportunidad para mejorar el encargo social”, puntualizó Tamara Valido.