La adquisición y puesta en explotación este año de 15 modernas ambulancias para la capital cubana ha impactado con positivos resultados en la asistencia médica de pacientes, aseguró hoy el Máster Alberto Ramos Miranda, gerente de Operaciones de la firma MCV Comercial.
En la III Feria Internacional de Transporte el directivo habló del proyecto experimental de gestión de servicios para emergencias y urgencias en La Habana, fruto en la edición anterior de esta cita de un acuerdo entre esa entidad, los ministerios de Salud Pública, representado por la empresa SERVISAP, y del Transporte, con el gobierno local en representación del Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM).
La concreción de un contrato en agosto pasado llevó a MCV Comercial gestionar los referidos vehículos sanitarios, equipados con tecnología de avanzada, en tanto el Minsap aportó el personal médico y la Dirección de Transporte en la capital arrendó un local destinado para las operaciones de la moderna flota.
Tras su puesta en explotación oficialmente el 18 de enero, precisó Ramos Miranda, en apenas dos meses y bajo la administración de esa filial de la Mercedes Benz, las ambulancias han atendido tres mil 772 servicios de la población, tanto de emergencia se como de urgencias, incluyendo traslados a hospitales y hogares.
El directivo ofreció datos demostrativos de la notable disminución del tiempo de respuesta y cobertura a tales solicitudes y de la mejora de la calidad en el servicio, lo cual ha sido reconocido por los pacientes y sus familiares.
Subrayó que en esos y otros logros han influido la rigurosa selección, preparación y atención de los choferes o conductores paramédicos de las ambulancias, las motivaciones que tienen en su actuación y el contar con un equipamiento sanitario de avanzada.
De acuerdo con el representante de la Mercedes Benz responsabilizado con el proyecto, pueden mejorar más los resultados pues a veces las demoras transitan por la falta de recursos en los hospitales, como camillas, o en la espera de poder realizar alguna prueba al paciente.
También se ha fortalecido la colaboración nuestra con los ministerios de Transporte y de Salud Pública, se evidencia una transformación en los patrones del comportamiento del personal escogido para conducir las ambulancias y lo más importante, la satisfacción de la población atendida, sin queja alguna.
Es significativa la demanda de este servicio en el resto del país, con marcado interés por las autoridades de Villa Clara y Holguín, pero también para reaprovisionar esos costosos equipos y adquirir otro más se necesita su pago en tiempo, concluyó Ramos Miranda.