Scroll to top

Insta Ministro de Transporte a fortalecer trabajo del sector

Insta Ministro de Transporte a fortalecer trabajo del sector (ES)

Sin votos

La reactivación del servicio de ferrobús en la ciudad de Guantánamo y la recuperación de 18 rutas, que se mantenían inactivas por la situación de los viales, distinguen entre las acciones realizadas en la provincia para la transportación de pasajeros que conoció Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte de Cuba, en recorrido por el Alto Oriente cubano.

El titular, acompañado por un equipo de trabajo del Ministerio de Transporte (Mitrans), junto a Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia, reconoció los avances, aunque estén muy lejos de lo que necesita realmente el pueblo, aseguró.

En la visita de trabajo, que llegó hasta el municipio de San Antonio del Sur, Henry Rodríguez Terrero, delegado del Transporte en Guantánamo, informó sobre las principales deficiencias que persisten en el sector, enmarcadas, principalmente, en el bajo coeficiente de disponibilidad técnica, debido al déficit de partes y piezas, combustibles, lubricantes, neumáticos y baterías.

Sobre las estrategias implementadas que contribuyeron a mejorar la actividad de pasajes, enumeró el funcionamiento del tren universitario hacia Santiago de Cuba, incorporando prestaciones de intermodal, la transportación de estudiantes de las universidades guantanameras hacia los municipios del este, con frecuencia quincenal, y el incremento de 16 viajes semanales a 28, del servicio de medibús desde ocho municipios a la cabecera provincial.

El funcionamiento de cuatro coche-motores que aseguran los servicios de trenes locales hacia Boquerón, Caimanera, Manuel Tames, Honduras y Cuneira; el restablecimiento de la circulación férrea al consejo popular Manuel Tames, y el ordenamiento del transporte arrendado de la actividad de transportación de pasajeros en 52 rutas de la provincia, que permitió transportar un millón 483 mil 566 pasajeros, 467 mil pasajeros más en relación con el 2024, son otras de las mejorías del sector.

El Ministro de Transporte supo de las principales inquietudes de los guantanameros, entre las que destacan habilitar, al menos una vez por semana, la vía aérea Guantánamo-Habana, incorporar la ruta de ómnibus nacionales desde el municipio de Imías, que favorecerá también a los pobladores de San Antonio del Sur hacia la capital cubana, y la reparación de viales importantes en la provincia, como son La Farola y el tramo Moa-Baracoa.

La visita del Mitrans a Guantánamo llegó también hasta la unidad de fletes, donde se incorporan tres nuevos ómnibus provenientes del Turismo para servicio de Taxibus y fletes que beneficiará comunidades de Caimanera y Guantánamo, en una primera etapa.

Otro punto del recorrido fue la estación central de trenes. La comitiva elogió la innovación del ferrobús, obra de la conversión de un ómnibus Diana a medio ferroviario, realizado en el taller Vanguardia Proletaria, del territorio, después de tres meses de trabajo de ese colectivo.

El servicio, por un valor de 10 pesos y muy buena aceptación de la población, comprende doce salidas diarias, en un primer momento favorece demarcaciones de los consejos populares Norte-Los Cocos, San Justo y Reparto Obrero. Próximamente se ampliará el recorrido hasta la parte sur de la ciudad, una vez concluya la instalación del viradero y las labores de mantenimiento en las vías férreas.

En intercambio con la población, Rodríguez Dávila supo de las insatisfacciones en la venta de pasajes y lista de espera en la agencia viajeros por las severas afectaciones con el servicio eléctrico, situación que se prevé mejorar al reubicar, temporalmente, la oficina del Caribe para un local del edificio 12 plantas, circuito protegido por la empresa eléctrica, en tanto a la agencia ubicada en la Estación Central de Trenes, suministrarle energía con una planta eléctrica para el horario de la venta.

La visita del Ministro de Transporte a Guantánamo es la primera del programa de recorrido por todas las provincias del país, con el objetivo principal de verificar el cumplimiento de los acuerdos establecidos durante una visita similar realizada a principios de año. 

Además, se busca identificar nuevas oportunidades de mejora en el sector del transporte y poner en marcha las acciones necesarias con el apoyo del ministerio, en el contexto de la más alta fiscalización de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.