Scroll to top

Historias de hierro y coraje: una mujer en el ferrocarril

Historias de hierro y coraje: una mujer en el ferrocarril (ES)

Promedio: 1 (1 voto)

"Aquí somos otra familia", dice Yurima Medina Pérez con una sonrisa de esas que se han ganado con años de esfuerzo. Lleva veintitrés años en el ferrocarril, primero como ferromoza, después como jefa de brigada en Ruta Nacional. Su historia es la de muchas mujeres que han encontrado en los rieles no solo un trabajo, sino un hogar.

Entró al ferrocarril casi por casualidad. "Nada, me inspiré por hacerlo", recuerda. Pero lo que empezó como una oportunidad, se convirtió en una pasión. "Me fascina el ferrocarril, me encanta. Aquí todos cumplimos nuestras funciones con mucho amor".

Imagen eliminada. "Cada viaje es una historia nueva"

Ser ferromoza significó más que atender pasajeros. Fue escuchar, acompañar, ser testigo de historias que se cruzan en cada vagón. "Algunos viajan para ver a su familia, otros por problemas personales… a veces simplemente necesitan ser escuchados".

Pero no todo es sencillo. "Hay decisiones que me han marcado, que no quisiera tomar", confiesa. Personas que necesitan viajar y no pueden, problemas que no siempre tienen solución inmediata. "Este trabajo es bonito, pero hay reglas que no siempre son lo que uno quisiera".

Imagen eliminada. "Quisiéramos seguir brindando servicio al pueblo"

Como muchos, Yurima también enfrenta los desafíos del ferrocarril: las máquinas que faltan, el combustible que se encarece, los baños que fallan, los televisores sin sonido. "Son cosas que golpean, porque el tren es el transporte de mayor prioridad en el país. Es el que más pasajeros mueve".

Aun así, sigue en los rieles, con la misma dedicación de siempre. "Hasta ahora no tengo idea de apartarme. Me gusta mucho mi trabajo. Me gusta interactuar con los pasajeros y con mis compañeros".

Las mujeres han sido, son y serán parte fundamental del ferrocarril. Han desafiado estereotipos, han demostrado su capacidad en un sector históricamente dominado por hombres y han dejado huella en cada riel que atraviesa el país.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.