
La provincia de Granma consolida su apuesta por la movilidad sostenible con la puesta en circulación de 35 ecotaxis eléctricos, distribuidos entre Bayamo (20) y Manzanillo (15), estos últimos incorporados en julio
La provincia de Granma consolida su apuesta por la movilidad sostenible con la circulación de 35 ecotaxis eléctricos, distribuidos entre Bayamo (20) y Manzanillo (15), estos últimos incorporados en julio.
Estos vehículos, de bajo costo y cero emisiones, brindan un servicio económico (10 pesos por pasajero) y amigable con el medio ambiente, mejorando las opciones de transporte público en ambas ciudades.
En Bayamo, las rutas parten desde la piquera del ferrocarril hacia puntos clave como el Cementerio, la 20 de Siboney, el Aeropuerto Viejo y el Hospital Pediátrico, mientras que en Manzanillo operan desde la fábrica de Calzado en 1ro de Mayo hasta Nuevo Manzanillo y la Terminal de Ómnibus, cubriendo distancias de hasta 5 km.
«Aunque el horario oficial es de 6:00 am a 6:00 pm, la operatividad se ha visto afectada por interrupciones en el suministro eléctrico, ya que la carga completa de las baterías requiere hasta cuatro horas y debe realizarse en horario nocturno. Esto ha provocado retrasos en la salida de algunas unidades», expone José Rafael Maceo Rivero, director de la Agencia Taxi en Granma.
Pese a ello, el servicio mueve diariamente a más de 1 500 pasajeros en Bayamo y 2 000 en Manzanillo,
La extensión a varias ciudades cubanas del traslado de pasajeros con triciclos eléctricos, forma parte de una estrategia, para aliviar el tenso panorama que presenta el transporte público en el país.
Añadir nuevo comentario