Día del bombero en Cuba

Día del bombero en Cuba

Día del bombero en Cuba (ES)

Sin votos

La Corporación de la Aviación Cubana S.A. envía un reconocimiento a los "Hombres de Fuego" en el «Día del Bombero en Cuba» especialmente a los que se encuentran en nuestras instalaciones aeroportuarias garantizando la protección y seguridad.

 

Todos los Aeropuertos del mundo, y por exigencias de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), deben contar con Cuerpos de Bomberos Aeronáuticos debidamente formados y especializados en la respuesta a emergencias.

 

El principal objetivo de los servicios de salvamento y extinción de incendios es salvar vidas en caso de que se produzca un accidente o incidente de una aeronave en el aeródromo o en sus inmediaciones.

 

Esto exige que el personal de Bomberos Aeronáuticos, conocido como ARFF o RFF (Aircraft Rescue and FireFighter) tenga una amplia preparación y equipamiento para responder ante emergencias y controlarlas, preservando la vida de los usuarios del transporte aéreo y permitiendo que el servicio del transporte se cumpla y se logre sin tropiezos.

 

Entre otras tareas en aeropuertos, los bomberos inspeccionan las instalaciones para que cumplan la normativa de prevención y protección de incendios, realizan los procedimientos operativos normalizados, controlan las normativas referente al medio ambiente, colaboran con el equipo de seguridad del aeropuerto para controlar que se cumpla la normativa en el área de movimiento (plataforma y pista). Realizan de forma constante recorridos perimetrales explorando rutas de acceso y actualizando el mapa reticular del aeropuerto. Se dedican a la formación de los trabajadores del aeropuerto para los casos de emergencia. 

 

Apoyan también en el recibimiento de vuelos inaugurales, una práctica internacional.

¡Estas y otras muchas funciones desempeñan los “Héroes de Fuego” en nuestras instalaciones! Son parte indisoluble de la gran familia #AviaciónCubana !

.

Cuba celebra el 13 de noviembre como Día del Bombero, para recordar la fecha de 1696 cuando se creó el cuerpo de la especialidad en Santa Clara, primero de su tipo en la Isla.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.