Es realmente estimulante ver cómo todos los participantes en esta cita han ido consultando acuerdos, intenciones, identificando oportunidades de mejora del transporte en el país, y dentro de ellos también servicios muy sensibles para la población, tanto de transportación de pasajeros como de carga y servicios de ambulancia, afirmó Eduardo Rodríguez Dávila, titular del ramo, en alusión a la III Feria Internacional de Transporte y Logística.
Tras recorrer algunos de los 86 stands del recinto de Pabexpo, donde desde el martes y hasta hoy jueves más de 170 firmas o entidades de 16 países exponen medios, equipos y servicios, el titular del Mitrans elogió el ambiente de colaboración y de cooperación entre los actores, los mismos extranjeros que estatales y no estatales, todo el mundo concentrado en cómo mejorar el transporte en el país.
Eso es estimulante, subrayó en declaraciones a este reportero, para afirmar que sin dudas valió la pena realizar FITL-2025.
Cuando la anunciamos dijimos que sería un evento compacto de tres días, que generalmente se autofinancia porque aquí vienen los empresarios cada uno con sus recursos, y que lo mejor que tiene es que en un mismo espacio se concentran diferentes actores y se facilita la comunicación, la consulta, se conocen unos y otros, señaló el ministro.
Yo creo que el saldo es positivo de manera general, pero lo más importante no es ahora que llega a su exitosa terminación la feria, sino a partir de ahora materializar todo lo que se firma aquí, dijo Eduardo Rodríguez Dávila en referencia a los acuerdos o cartas de intención suscritos durante la cita.