Scroll to top
El 2024 y el sector del transporte. #66AñosEnRevolución

El 2024 y el sector del transporte. #66AñosEnRevolución

El 2024 y el sector del transporte. #66AñosEnRevolución (ES)

Average: 1 (2 votes)

Indiscutiblemente este 2024, próximo a concluir, ha constituido para los transportistas un año de, dificultades, retos, desafíos y también logros. Las afectaciones al sector son ostensibles e inciden directamente en la gestión que día a día deben acometer todos los que directa o indirectamente laboran en este renglón vital de la sociedad, tanto en lo económico como lo social.

Con el recrudecimiento de las medidas coercitivas y violatorias aplicadas por el gobierno de los EEUU a nuestro país, el sector del Transporte fue de los más afectados. En los últimos cuatro años ha existido un deterioro progresivo de todas las capacidades de transportación de pasajeros y de la infraestructura, dada la baja disponibilidad técnica de los vehículos, la imposibilidad de acceder a piezas de repuesto, la falta de liquidez, la negativa de los proveedores, así como las medidas adoptadas desde 2019 por el gobierno estadounidense para obstaculizar los suministros de combustible a Cuba, lo que ha tenido un impacto devastador en esta esfera. Esto ha derivado en una menor oferta de servicios y, por ende, en serias afectaciones a la población.

No obstante, una vez más los transportistas supieron crecerse y hacer del ingenio colectivo, la sapiencia de los años, la entrega y responsabilidad de su actuar, las herramientas para transformar las adversidades en incentivos, en el acicate para la búsqueda de soluciones y decir, sí se puede y lograr lo supuestamente imposible.

La recuperación de medios e instalaciones, la habilitación de servicios e itinerarios suspendidos, la ampliación y mejoramiento de infraestructuras, la apertura de nuevos servicios, la adquisición de nuevos medios de transporte, la implementación de nuevas políticas, decretos, decretos leyes, son una muestra del bregar de los transportistas en este año. Loable fue también la respuesta del sector a las distintas contingencias acaecidas durante el año, en el que con rapidez y eficiencia se dio solución a una buena parte de las afectaciones provocadas por los diferentes fenómenos. 

Jornadas intensas de trabajo se protagonizaron en varios territorios afectados por los huracanes Oscar y Rafael, así como por los sismos en las provincias de Granma y Santiago de Cuba. La recuperación de los medios, infraestructuras y viales dañados, el traslado oportuno de insumos y materiales y el apoyo irresuelto a los afectados, fueron de las principales acciones acometidas por los transportistas.

Uno de los momentos de mayor regocijo, por lo que representa, en las prestaciones del sector para con la población, fue sin duda, la puesta en marcha del servicio de triciclos eléctricos en varios territorios del país, así como la recuperación de varios itinerarios de servicios de trenes provinciales y locales. La reparación de los túneles de la Habana y 5ta avenida fueron también obras ejecutadas durante este periodo.

La realización en el mes de abril, de la II edición de la Feria Internacional del Transporte y Logística, FITL 2024, constituyó un momento de gran importancia para el desarrollo y la sostenibilidad del sector, la firma de proyectos y acuerdos en beneficios de los servicios que se prestan a la población estuvo en el centro de los objetivos de la misma.   

Singular y alentador para el área marítima-portuaria, resulta la explotación del dique flotante adquirido en la República Popular China, de la más alta y moderna tecnología que permite la reparación y mantenimiento de buques de hasta 22 mil toneladas de peso muerto, así como la explotación del Ferry Perseverancia para la transportación de pasajeros entre La Habana y la Isla de Juventud.

Mantener y elevar los mejores resultados alcanzados hasta hoy, deberá ser el objetivo principal de los trabajadores del sector del transporte en el 2025. Eficiencia, calidad y respeto al público, constituirán la máxima a seguir.

En el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución, los transportistas decimos una vez más presentes, y con alegría, optimismo, confianza y compromiso con la máxima dirección del país, asumiremos los nuevos retos que nos depare este nuevo año.

¡VIVA EL ANIVERSARIO 66 DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA!

¡VIVA EL VALEROSO PUEBLO DE CUBA!

¡VIVAN LOS TRANSPORTISTAS!

Add new comment

Texto sin formato

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.